"Leves, mojadas, melodiosas, Su oscura luz morada insinuándose Tal perla vegetal tras verdes valvas, Son un grito de marzo, un sortilegio De alas nacientes por el aire tibio.
Frágiles, fieles, sonríen quedamente Con muda incitación, como sonrisa Que brota desde un fresco labio humano. Mas su forma graciosa nunca engaña: Nada prometen que después traicionen.
Al marchar victoriosas a la muerte Sostienen un momento, ellas tan frágiles, El tiempo entre sus pétalos. Así su instante alcanza, Norma para lo efímero que es bello, A ser vivo embeleso en la memoria"
Tras leer , como descubrimiento, este libro se puede decir como resumen lo que viene en la contraportada del mismo: " Esther de Waal concibe este libro como una serie de reflexiones o etapas que faciliten la realización de un retiro personal, pensado especialmente en aquellos cuyas obligaciones diarias apenas les dejan tiempo para sí mismos. Con este fin, profundiza en valores como la atención, el silencio, la admiración, la gratitud" Un libro que recomiendo también por sus numerosas referencias a autores que esclaceren elsentido de este retiro que nos propone en sus distintas etapas. Es un libro invadido de luz y de renovada relación con Dios
El maestro Juan Martínez que estaba allí
-
Manuel Chaves Nogales.
*El maestro Juan Martínez que estaba allí.*
Prólogo de María Isabel Cintas.
Alianza editorial. Madrid, 2025.
“Un bailaor de fla...
Cortina de sombras
-
Hay días en que la memoria es una cortina de sombras,retales de música y
canciones adheridos a la piel.Entonces, las palabras son el olvido, el
regazo de u...
Parada técnica
-
Después de 580 reseñas de libros de poemas, a razón de una por semana, he
decidido tomarme unas vacaciones de ElMundanalRuido. Otros proyectos
requieren má...
hacia el final
-
El año va llegando a su final y los días se aflojan, se destensan. Hemos
dejado de remar y el bote se desliza por sí solo hasta la orilla. Una
compro...